San Policronio, obispo y mártir. 17 de febrero y 12 de abril.
Sus actas, que se consideran genuinas, no están completas, pero permiten un acercamiento a su testimonio. Todos los martirologios antiguos recogen su nombre, solo, a 17 de febrero, o entre otros mártires, a 12 de abril. Las actas nos cuentan que comenzada la persecución bajo el emperador Decio, este dejó a Galba como regente en Roma y se lanzó a la campaña de Persia, logrando conquistar varias ciudades, persiguiendo a los cristianos, acto seguido. Tomada Babilonia, mandó llamar al obispo Policronio, al que acompañaron los presbíteros Pármenas, Elimas, Crisótelo, y los diáconos Lucas y Mucio. Cuando los tuvo delante, Decio mandó que sacrificaran a los dioses, con la intención de que los cristianos siguieran a su líder en la apostasía. Policronio respondió a Decio: "Nosotros ofrecemos sacrificios al Señor Jesucristo, y no nos someteremos a los demonios o a ídolos hechos por manos humanas". Y Decio les mandó a la cárcel.
Entretanto, el emperador para agradecer su victoria en Babilonia, mandó hacer una estatua de yeso del dios Saturno, la que mandó dorar. Cuando estuvo lista, fue puesta en público y muchos la adoraron. Mandó llamar Decio a Policronio y su clero, y le ordenó sacrificaran al dios, pero se negaron. Decio dijo: "Tú eres sacrílego, Policronio, pues no guardas los mandamientos de los dioses del emperador", como callaba, se dirigió a Pármenas diciéndole: "Tu jefe calla", a lo que Pármenas replicó: "Nuestro jefe no va a contaminar su boca; pues guarda el mandato de Nuestro Señor, que mandó no tirar sus perlas a los cerdos. ¿Consideras acaso correcto que lo que antes se ha purificado, debe ser contaminado con excrementos?" Decio, por supuesto, respondió airado: "Ah, ¿es que soy yo estiércol, lo soy?" Y mandó le cortaran la lengua a Policronio, el cual permaneció impávido. Luego de esto, Pármenas clamó: "Oh padre bendito Policronio, ruega por mí, porque veo que el Espíritu Santo te inunda, por él abres tu boca y esta destila miel". Decio insistió: "Policronio, sacrifica a los dioses", pero el obispo no se movió. Entonces Decio mandó le apedrearan, especialmente en la boca. Mientras, el santo levantó los ojos al cielo, abrió los brazos y recibiendo la lluvia de piedras, expiró.
Fuente:
-"Vidas de los Santos". Tomo II. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1914.
A 17 de febrero además se celebra

Entretanto, el emperador para agradecer su victoria en Babilonia, mandó hacer una estatua de yeso del dios Saturno, la que mandó dorar. Cuando estuvo lista, fue puesta en público y muchos la adoraron. Mandó llamar Decio a Policronio y su clero, y le ordenó sacrificaran al dios, pero se negaron. Decio dijo: "Tú eres sacrílego, Policronio, pues no guardas los mandamientos de los dioses del emperador", como callaba, se dirigió a Pármenas diciéndole: "Tu jefe calla", a lo que Pármenas replicó: "Nuestro jefe no va a contaminar su boca; pues guarda el mandato de Nuestro Señor, que mandó no tirar sus perlas a los cerdos. ¿Consideras acaso correcto que lo que antes se ha purificado, debe ser contaminado con excrementos?" Decio, por supuesto, respondió airado: "Ah, ¿es que soy yo estiércol, lo soy?" Y mandó le cortaran la lengua a Policronio, el cual permaneció impávido. Luego de esto, Pármenas clamó: "Oh padre bendito Policronio, ruega por mí, porque veo que el Espíritu Santo te inunda, por él abres tu boca y esta destila miel". Decio insistió: "Policronio, sacrifica a los dioses", pero el obispo no se movió. Entonces Decio mandó le apedrearan, especialmente en la boca. Mientras, el santo levantó los ojos al cielo, abrió los brazos y recibiendo la lluvia de piedras, expiró.
Fuente:
-"Vidas de los Santos". Tomo II. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1914.
A 17 de febrero además se celebra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha gustado? ¿Qué opinas? Recuerda que tus sugerencias pueden ser importantes para otros lectores y para mi.
No añadas consultas a los comentarios, por favor, pues al no poner el e-mail, no podré responderte. Para consultas, aquí: http://preguntasantoral.blogspot.com.es/p/blog-page.html