Mostrando entradas con la etiqueta cólicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cólicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

De un abogado contra la peritonitis.

San Vasio de Saintes, mártir. 16 de abril. 

Siendo Vasio un niño, sus padres murieron, dejándole una gran fortuna. Cuando llegó a la primera juventud, decidió donarlo todo a los pobres y retirarse a la vida eremítica. Un pariente suyo llamado Próculo y su hijo Namancio, quienes tenían envidia de sus riquezas, le acusaron de robarle parte de su propia herencia. Además, con un garrote Namancio echó a Vasio de su casa. Este pidió protección al rey Alarico II, quien conocía a sus padres, y el rey le dio su apoyo, entregándole un documento en el que decía que el joven era dueño legítimo de sus bienes y podía disponer de ellos libremente. 

Próculo hizo poco caso de esto, así que mandó sus sirvientes tomaran al joven Vasio y lo ataran a un poste y lo apalearan. Así lo hicieron, pero Vasio no emitió ni una queja de dolor. Entonces Próculo fingió que le dejaba en libertad, mientras planeaba asesinarle. 

Al día siguiente ambos malos parientes esperaron al joven en un camino. Vasio supo por revelación que querían matarle, así que al llegar adonde sus parientes estaban emboscados, se arrodilló e hizo una ferviente oración. Namancio salió de su escondite y con su espada mató al joven Vasio y quemó su cuerpo. Pero he aquí que aún no empezaba su contento cuando sintió un terrible dolor en su abdomen, el cual se abrió de lado a lado, dejando salir los intestinos. Era tal el hedor que despedía, que su padre huyó corriendo y nadie se acercó a sepultarlo, siendo comido por las bestias. 

En cuanto a Vasio, cuya muerte fue en 490, los campesinos del lugar enterraron su cuerpo piadosamente y veneraron su tumba como a mártir. En tal lugar existe hoy una basílica y la ciudad de Saint-Vaize. Es abogado contra los males intestinales, cólicos y la peritonitis.


A 16 de abril además se celebra a

San Druon de Sebourg,
recluso
.
San Thuribe, obispo.
Santo Toribio, obispo.
Beato Joaquín de Siena,
religioso servita
.











MI LIBRO ELECTRÓNICO


"TUS PREGUNTAS SOBRE LOS SANTOS"
(SANTOS PATRONOS DE DOLENCIAS Y ENFERMEDADES)

YA ESTÁ DISPONIBLE.

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO


HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO

viernes, 18 de agosto de 2017

Un niño mártir, abogado contra los cólicos.

Pregunta: quisiera saber un poco mas de San Agapito Preneste, y si alguien pudiera compartir conmigo la imagen de este niño santo, ya que para nosotros ha sido una gran fuente de fe y esperanza, gracias.

San Agapito.
Iglesia de
Vliermaal.
Respuesta: Como me gusta hacer, primero veremos que cuenta la leyenda y después, que es lo que se sabe realmente de este mártir y su culto: 

San Agapito de Præneste, niño mártir. 18 de agosto.
La leyenda, escrita 600 años de su muerte y por tanto sin valor histórico alguno, dice que Agapito fue un niño romano, hijo de padres nobles, de una familia cristiana desde mucho tiempo, y bautizada por el mismo San Pedro. Desde niño fue piadoso, austero y amable con todos. El emperador Aureliano comenzó una cruda persecución y muchos cristianos huyeron, pero Agapito fue detenido y, al no ocultar que era cristiano y negarse a sacrificar a los dioses, fue juzgado por el juez Antíoco, y condenado a suplicios hasta que apostatase de la fe. Atormentado con castigos, fue metido en una mazmorra, donde Dios le consoló y sanó sus llagas. Llevado ante el tribunal de nuevo, fue colgado cabeza abajo y le pusieron carbones encendidos muy cerca del rostro, a lo que el niño dijo "¿tan sólo sabes hacerme un poco de humo?". La gente, al ver su entereza gritaba "Creemos en el Dios de Agapito", y querían ser también cristianos y mártires.

Ante esto fue dejado colgado para que las fieras lo devoraran, pero un ángel bajó del cielo para desatarlo y curar sus heridas. Al ver esto, el soldado Anastasio (17 de agosto) se convierte y proclama su fe, por lo que es encadenado y decapitado. No contento con tan portento, el juez ordena que Agapito sea tendido en el potro y le echen agua caliente en el vientre, al hacerlo Agapito ríe y dice: "Qué hacéis, les han dicho agua hirviendo, y ésta es muy agradable". Al no conseguir su apostasía, fue arrojado a las fieras, pero estas no solo no le hacen daño, sino que le lamen los pies. Ante esto y el miedo a la gente, que clama al Dios cristiano, el emperador ordena que sea trasladado a Præneste desde Roma y allí le atravesaron el pecho con una espada; consumando así, por fin, su inmolación.

Además de lo fantasioso de los milagros, martirios y demás, ya es bastante increíble que sea trasladado de Roma a otra ciudad solo para matarle. Las actas intentan darle prestigio a un mártir local, poniéndolo nacido en Roma y de una familia convertida por San Pedro, sólo eso; pero su existencia está demostrada por las antiguas referencias a su martirio. Los Sacramentarios Gregoriano y Gelasiano, y los martirologios pseudojerominiano, y romano, todos los cuales marcan su martirio a 18 de agosto de 274. La Basílica que custodiaba gran parte de sus reliquias fue construida por San Constantino (21 de mayo) al ser halladas por un milagro. De esta basílica solo quedan ruinas hoy y fueron descubiertas en unas excavaciones en 1864. Estas reliquias fueron trasladadas a Palestrina posiblemente en el siglo V, porque el papa San Félix III (1 de marzo) dedicó a su nombre una iglesia en esta ciudad. Posteriormente, en fecha incierta, se trasladaron a la catedral y desde aquí, una parte fue trasladada a Tongrineve, Bélgica, país donde se le tuvo y aún queda, devoción. Hay otra referencia confusa, puesto que en el 445 el obispo de Besançon peregrinó a Roma y regresó a su casa con la cabeza del santo mártir trajo a casa y le dedicó un altar en la iglesia de San Pedro de Besançon, desde donde serían trasladada a la iglesia de San Juan, en la misma ciudad (tal vez sea una cabeza falsa). Y también se documentan reliquias suyas en Bolonia, en el siglo IX y también en Kremsmünster, Austria.

Martirio del santo niño.
Es patrón de la ciudad de Palestrina, la antigua Præneste. En Tongrineve acuden las madres con sus niños enfermos para pedir por ellos. Es protector contra los cólicos abdominales (por lo del agua caliente en la panza). Se le representa suspendido sobre una hoguera con la cabeza hacia abajo, con uno o más leones con carbones encendidos, con una palma y corona.



Fuentes:
-"Vidas de los Santos. Tomo IX. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1916.
-"Año cristiano o Ejercicios devotos para todos los días del año". Agosto. P. Jean CROISSET . S.J. Barcelona, 1856.


A 18 de agosto además se celebra a
Beato Manés de Guzmán, presbítero dominico.
Beata Hortolana de Asís, viuda y religiosa.

Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...