Mostrando entradas con la etiqueta Próculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Próculo. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

De un abogado contra la peritonitis.

San Vasio de Saintes, mártir. 16 de abril. 

Siendo Vasio un niño, sus padres murieron, dejándole una gran fortuna. Cuando llegó a la primera juventud, decidió donarlo todo a los pobres y retirarse a la vida eremítica. Un pariente suyo llamado Próculo y su hijo Namancio, quienes tenían envidia de sus riquezas, le acusaron de robarle parte de su propia herencia. Además, con un garrote Namancio echó a Vasio de su casa. Este pidió protección al rey Alarico II, quien conocía a sus padres, y el rey le dio su apoyo, entregándole un documento en el que decía que el joven era dueño legítimo de sus bienes y podía disponer de ellos libremente. 

Próculo hizo poco caso de esto, así que mandó sus sirvientes tomaran al joven Vasio y lo ataran a un poste y lo apalearan. Así lo hicieron, pero Vasio no emitió ni una queja de dolor. Entonces Próculo fingió que le dejaba en libertad, mientras planeaba asesinarle. 

Al día siguiente ambos malos parientes esperaron al joven en un camino. Vasio supo por revelación que querían matarle, así que al llegar adonde sus parientes estaban emboscados, se arrodilló e hizo una ferviente oración. Namancio salió de su escondite y con su espada mató al joven Vasio y quemó su cuerpo. Pero he aquí que aún no empezaba su contento cuando sintió un terrible dolor en su abdomen, el cual se abrió de lado a lado, dejando salir los intestinos. Era tal el hedor que despedía, que su padre huyó corriendo y nadie se acercó a sepultarlo, siendo comido por las bestias. 

En cuanto a Vasio, cuya muerte fue en 490, los campesinos del lugar enterraron su cuerpo piadosamente y veneraron su tumba como a mártir. En tal lugar existe hoy una basílica y la ciudad de Saint-Vaize. Es abogado contra los males intestinales, cólicos y la peritonitis.


A 16 de abril además se celebra a

San Druon de Sebourg,
recluso
.
San Thuribe, obispo.
Santo Toribio, obispo.
Beato Joaquín de Siena,
religioso servita
.











MI LIBRO ELECTRÓNICO


"TUS PREGUNTAS SOBRE LOS SANTOS"
(SANTOS PATRONOS DE DOLENCIAS Y ENFERMEDADES)

YA ESTÁ DISPONIBLE.

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO


HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO

martes, 23 de marzo de 2021

Patrono de los barberos y casi mártir.

San Próculo de Verona, obispo. 23 de marzo y 9 de diciembre. 

Fue Próculo el cuarto obispo de Verona, y gobernó la sede imperando Diocleciano y Maximiano, y bajo cuya persecución florecieron numerosos mártires. Entre ellos estuvieron Santos Firmo y Rústico (9 de agosto) quienes habían sido apresados en Milán y trasladados a Verona por el prefecto Anulino. En la prisión les visitó nuestro santo, y al darles el beso de la paz, les dijo: "Fortaleceos en el Señor Jesús y recibidme, hermanos míos, como compañero de martirio; porque deseo mucho ser vuestro compañero, para que tengamos una sola voluntad y una sola lucha por el Señor, para que merezcamos entrar en su gloria y cantar sus alabanzas eternamente". 

En eso Firmo y Rústico fueron llamados al interrogatorio y los soldados hallaron a Próculo con ellos. Estos le preguntaron que qué hacía con esos dos criminales, a lo que Próculo replicó: "No son criminales condenados, sino vencedores coronados del Señor, ¡y yo quisiera compartir su gloria!". Y extendió las manos para que se las ataran. Llegados al tribunal Anulino preguntó: "¿Quién es este viejo?" Al decirle quien era y que quería padecer con los jóvenes prisioneros, Anulino se rió y mandó lo echaran fuera por ser solo un viejo desquiciado. Así que liberaron a Próculo, y con burlas lo echaron de la ciudad. 

Si bien hasta aquí el relato pudiera ser creíble en sus formas, luego la leyenda de Próculo se torna confusa y llena de relatos inconexos. Se nos cuenta que junto con unos amigos se fue a Jerusalén, y de regreso fue capturado por unos bandoleros y vendido como esclavo. Pero al poco tiempo fue liberado por ser demasiado viejo para trabajar. De regreso a su sede, ya reinando la paz de Constantino, antes de entrar a Verona tuvo deseos de afeitarse para presentarse decente ante sus fieles. Pero ni agua ni navaja tenía, así que luego de hacer oración, levantó una roca y de ella brotó un manantial y entre las aguas halló un viejo cuchillo con el cual su sirviente le cortó las barbas mejor que si fuera una afilada navaja. Por esto se le conoce como patrono de los barberos. 

Próculo murió en paz sobre 320, siendo sepultado en una basílica que se le dedicó en su honor. Sus reliquias se perdieron y no aparecieron sino hasta 1492 durante una restauración en el altar de la confesión. Cuando las reliquias se pusieron a la veneración pública, una mujer ciega recuperó la vista y otra que era coja, pudo volver a caminar. La cabeza del santo, por su parte, se venera en Bérgamo.

Fuente:
-Vidas de los Santos. Tomo III. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1916.

A 23 de marzo además se celebra a

San Nicon de Sicilia
y 199 comp. mártires
.
San José Oriol,
presbítero
.
San Liberato
y los mártires de Cartago
.
Ss. Fingar y Piala,
mártires
.










Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...