Mostrando entradas con la etiqueta Jorand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorand. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2018

De otro corposanto en Francia.

San Valentín de Rostrenen, niño mártir. 28 de mayo.

Sobre este santo, un corposanto extraído de las catacumbas, solo puede saberse sobre su culto moderno. El domingo 28 de mayo de 1865 la iglesia de Nuestra Señora de Roncier, Rostrenen, recibió con júbilo las reliquias del pequeño mártir, donadas por el Beato Pío IX (7 de febrero) al obispo Saint-Brieuc y Tréguier. El mismo prelado recibió las reliquias, celebrando un solemne pontifical.

Los huesos venían dentro de una típica imagen de cera de mediana factura, que pronto cautivó a los fieles quienes crearon la leyenda de un niño mártir asesinado por su propio padre por convertirse a la fe cristiana en la Roma pagana. Pero eso nadie lo sabe. Al parecer tuvo mucha devoción, hoy venida a menos. No hay que olvidar que es la época del auge del traslado de cuerpos de las catacumbas a casi todo el mundo. Tenemos el caso de la polémica Santa Filomena (11 de agosto y 24 de mayo), con una fuerte devoción basada en casi nada sólido.

Además podéis leer estos artículos sobre el tema:

De catacumbas y corposantos (I).
De catacumbas y corposantos (II).


A 28 de mayo además se celebra a:


San Teódulo de Edesa,
estilita.
San Jorand de
Bretaña, ermitaño.
San Andrés,
"loco por Cristo".





domingo, 28 de mayo de 2017

San Jorand el Taumaturgo.

San Jorand de Bretaña, ermitaño. 28 de mayo.

Sepultura y relicario
de San Jorand.
Nació en el siglo V y varias leyendas se cuentan de él. La más conocida y que aparece en su iconografía en ocasiones, cuenta que siendo niño, unos soldados Brélidy robaron la única vaca que tenía la familia, y se la comieron. El niño Jorand fue adonde los soldados, pidió la piel y los huesos, y delante de todos, resucitó al animal y se lo llevó a su pobre madre. Aún era casi un niño cuando oyó predicar a un presbítero y quiso ser apóstol de Jesús. Luego de la muerte de su madre, se hizo ermitaño en una capilla dedicada a la Santísima Trinidad en Plouec, pero los habitantes de la ciudad no lo quisieron allí, así que entró a un monasterio donde tomó el hábito monástico, aprendió la Escritura, teología y a cantar. Comenzó a predicar por la región, con gran resultado, por sus buenos ejemplos y sus milagros. Entonces sí que lo quisieron entre ellos los de Plouec. Regresó el santo a la ermita, donde fundó un monasterio.

Falleció Jorand sobre el año 500 y fue sepultado en su ermita. Se cuenta que en 1330, habiendo llegado a Plouec unos legados papales para informarse de la vida de San Ivo de Hélory (19 y 22 de mayo; 27 de octubre, traslación de las reliquias), al pasar por la iglesia, los caballos de los prelados se detuvieron paralizados. Sorprendidos todos, les contaron a los legados que allí se veneraba a Jorand, y luego que los presbíteros veneraron las reliquias del santo y redactaron algunas notas, los caballos volvieron a la normalidad y pudieron seguir camino. Su culto permanece y su sepulcro es venerado, especialmente el Domingo de Trinidad, cuando se procesiona con su relicario y se bendicen las vacas y ovejas. Es abogado de los ganados.


Fuentes:
-"Dix mille saints: dictionnaire hagiographique". A. SIGIER. 1991.
-http://paroisse-pontriux.catholique.fr/sip.php?article80


A 28 de mayo además se celebra a:


San Valentín de Rostrenen,
niño mártir.
San Teódulo de Edesa,
estilita
.
San Andrés,
"loco por Cristo"
.





Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...