Mostrando entradas con la etiqueta Letrán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letrán. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2017

Gregorio X, de diácono a papa.

Beato Gregorio X, papa. 10 de enero.

Beato Gregorio X.
Tebaldo Visconti nació en 1210 en Piacenza. Siendo archidiácono en Lieja predicó la que sería la última Cruzada, en la cual se enroló. Permaneció en Palestina hasta el 1 de septiembre de 1271, cuando fue elegido papa en el tumultuoso cónclave celebrado en Viterbo, a pesar de que aún no era sacerdote. Llegó a Roma y le ordenaron presbítero en marzo de 1272, coronándole papa el 27 del mismo mes. Una vez nombrado papa, una de sus primeras acciones diplomáticas fue nombrar enviado especial a Marco Polo, a quien conocía de antes, y le envió al Lejano Oriente.

En 1273 apoyó la coronación de Rodolfo I de Habsburgo, cesando la situación de trono vacío que sufría el Sacro Imperio Romano Germánico desde 1257. En 1274 convocó el Concilio de Lyon, encomendando su organización a San Buenaventura (15 de julio). En este Concilio hubo una histórica reconciliación entre las Iglesias oriental y occidental, pero duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Teniendo la experiencia de su curiosa elección (su predecesor Clemente IV había muerto y durante tres años no se había elegido sucesor, por lo que el pueblo presionó a los cardenales, dejándolos a la intemperie) publicó el decreto "Ubi periculum", estableciendo las reglas para las elecciones papales.

Falleció el 10 de enero de 1276, a su regreso del Concilio, sin dejar de insistir en la necesidad de una nueva Cruzada. Le sucedió en el solio pontificio el Beato Inocencio V (22 de junio). En 1713 fue beatificado por Clemente XI.

Fuentes:
-"Vidas de los Santos". Volumen I. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1916.


Otros santos papas son:

San Esteban I. 2 y 30 de agosto.
San Telesforo. 5 y 30 de enero (carmelitas), y 22 de febrero.
San Dionisio. 19 de enero (carmelitas) y 26 de diciembre.
San Celestino V. 19 de mayo.
San Cleto. 26 de abril.
San Ceferino. 26 de agosto.
San Inocencio I. 28 de julio.
San Gregorio III. 28 de noviembre.
San Sergio I. 8 y 9 de septiembre.
San Melquíades. 10 de diciembre.
San Agapito I. 22 de abril y 20 de septiembre, la traslación.
San Lino. 23 de septiembre.
San Urbano I. 25 de mayo.
San Silvestre I. 31 de diciembre.
San Eugenio I. 2 de junio.
San Hormisdas. 6 de agosto.
San Calixto I. 14 de octubre.
San Julio I. 12 de julio.
San Zacarías. 3, 15 y 22 de marzo.
San Marcos. 7 de octubre.
 
San Gelasio I. 21 de noviembre.
San Agatón. 10 de enero.
San Lucio I. 4 de marzo.
San León IX. 19 de abril.
San Aniceto. 17 de abril.
San Alejandro I. 3 de mayo.
San Gregorio VII. 25 de mayo.
San Celestino I. 6 de abril.
Beato Benedicto XII. 25 de abril.


A 10 de enero además se celebra a  
San Gonzalo de Amarante, religioso dominico.
San Agatón, papa.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Santoral de los Canónigos Regulares de Letrán

Basílica de San Juan de Letrán. Catedral del Papa.

El origen de esta comunidad religiosa, se halla en las antiguas comunidades que formaban los obispos con algunos de sus presbíteros, principalmente para servir en las catedrales. San Agustín (24 de abril y 28 de agosto), ya nombrado obispo de Hipona, continuó la vida comunitaria que había vivido con algunos amigos años atrás, con una regla de vida,pero sin ser propiamente un monasterio. Asimismo lo harían, por ejemplo, San Eusebio de Vercelli (2 de agosto) o San Martín de Tours (11 de noviembre, sepultura; 4 de julio, ordenación episcopal; 5 de octubre, Iglesia Oriental; 12 de octubre, Iglesia bizantina; 12 de mayo, invención de las reliquias ; 1 y 13 de diciembre, traslaciones). Se les llama "canónigos" o "canonesas", porque son presbíteros pertenecientes al canon de una iglesia local. Son "regulares", porque viven la Regla de San Agustín y "de Letrán", porque allí, en Sínodo de 1059 recibieron dicha regla, además de servir en la misma Catedral de San Juan de Letrán por mucho tiempo. El santoral muestra a los santos que, siendo presbíteros, obispos o religiosas, vivieron esta espiritalidad canonical.

Enero:
3: Beato Alano de Solminihac, obispo.
8: San Lorenzo Justiniani, obispo.
9: Beata Alicia le Clerc, virgen.
12: San Martino de León, presbítero.

27: Aniversario de los padres y madres difuntos.

Febrero:
4: San Gilberto, presbítero.
7: San Guarino, obispo.
9: Beata Ana Catalina Emmerick, virgen mística.

18: San Teutonio, obispo.

Marzo:

6: San Olegario, obispo.

Abril:
24: La Conversión de San Agustín.
26: Beatos Bonifacio y Emerico, obispos.
27: Beato Achardi, obispo.

30: San Aldebrando, obispo.


San Ubaldo de Gubbio
con hábito canonical.
Mayo:
5: Beato Estanislao Casamiritano, presbítero.
8: Beata María Catalina de San Agustín, virgen.
16: San Ubaldo de Gubbio, obispo.
21: San Ivo de Chartes, obispo.
25: San Gregorio VII, papa.

29: Santa Bona de Pisa, virgen terciaria.

Junio:
6: San Norberto, obispo.
15: San Bernardo de Menthon, religioso.

25: Beata María Lhuilier, virgen y mártir.

Julio:
9: San Juan Ostenwijk, presbítero y mártir de Gorkum.
20: San Torlaco, obispo
21: Beato Gabriel Pergaud, presbítero y mártir.

28: Santa Catalina Thomas, virgen.

Agosto:
1: San Pedro “ad Víncula”.
6: La Transfiguración del Señor.
7: Santa Juliana de Mont Cornillón, virgen.
12: Beato Mauricio Tomay, presbítero y mártir.
13: San Meinardo, obispo.
17: Santos Alipio y Posidio, obispos.
27: Santa Mónica.

28: San Agustín, obispo.

Septiembre:
4: Beatos Juan Carlos de Cornillet, Juan Francisco Bonnel y Claudio Ponse, presbíteros y mártires.
5: Aniversario de los religiosos, parientes y bienhechores difuntos.
9: San Pedro de Pébrac, presbítero
.
12: San Pedro de Arbués, canónigo mártir.
17: San Alberto de Jerusalén, obispo y mártir.
26: San Ketill, presbítero.

Octubre:
3: San Grodegando de Metz, obispo.
10: Juan de Bridlington, presbítero.
16: San Bertrán, obispo.

26: San Fulco, obispo.

Noviembre: 
5: San Geraldo de Beziers, obispo.
7: Santos Israel, Gualtero y Teobaldo, religiosos.
8: Todos los Santos Canónigos y Canonesas.
9: La Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.

11: San Martín de Tours, obispo.
14: San Lorenzo de Dublín, obispo.
26: Beato Poncio, abad.



Diciembre:

2: Beato Juan Ruysbroeck, presbítero.
4: Beato Arcángel Canetoli, presbítero.
9: San Pedro Fourier, presbítero.
11: San Vicelino, obispo.

12: Beato Hartman, obispo.

Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...