Mostrando entradas con la etiqueta Lagny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagny. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2021

"Mentira, Deseo, Desacuerdo y Crueldad".

San Fursey de Lagny, abad. 16 de enero.

Fue hijo, según la leyenda, del rey Fyltan de Mounster, Irlanda. Sus hermanos fueron San Foillan (30 de octubre) y San Ultan (2 de mayo). Fue Fursey un gran amante de la Escritura, que llegó, nos dicen, a conocerla de memoria. En Irlanda fue eremita solitario durante años, pero lueo fundó los monasterios de Kill-Fursa y Cnobheresburgh. En esta época tuvo una visión durante la cual vio un ángel que le señalaba cuatro potentes focos de fuego que amenazaban con arrasar el mundo. Cuando le preguntó al ángel que fuegos tan peligrosos eran aquellos, el ángel le respondió: "Mentira, Deseo, Desacuerdo y Crueldad".


Esto le llevó a comenzar, en 637, una intensa vida apostólica en compañía de San Félix de Dunwich (8 de marzo) en Anglia del Este, una campaña que fue apoyada por el rey San Sigeberto (27 de septiembre). Luego del martirio de este rey, Fursey y sus discípulos San Gobain (20 de junio), San Etto (10 de julio), San Dichull (7 de septiembre), y sus hermanos antes mencionados, pasaron al continente. El rey Clodoveo II le dio unos terrenos en Lagny-sur-Marne, cerca de París, para que pudiera fundar un monasterio y acogiera, además, a los monjes misioneros que huían de Inglaterra.

Otra versión dice que fueron los santos esposos San Vicente Madelgar (14 de julio y lunes de Pentecostés) y Santa Waldetrudis (9 de abril; 12 de agosto, traslación de la cabeza; 3 de febrero, invención de las reliquias; 2 de noviembre, canonización) quienes le insistieron para que pasara al continente. En Lagny tuvo Fursey varios discípulos de renombre, San Emilian (10 de marzo), San Maugille (30 de mayo) y San Mumbol (9 de mayo y 18 de noviembre, traslación de las reliquias). Y también fue discípula suya la gran Santa Gertrudis de Nivelles (17 de marzo), a quien Fursey instruyó en la Escritura y la Teología.

Fursey falleció en el Señor en 650. Su cuerpo fue puesto en una carreta con bueyes y allí donde los animales se detuvieron fue sepultado en una sencilla tumba. Sobre su sepulcro sus hermanos Foillan y Ultan fundaron la abadía de San Pedro. En el siglo X sus reliquias se trasladaron a Péronne, donde el culto creció, por influencia sobre todo de los monjes irlandeses.


Fuente:
-http://omniumsanctorumhiberniae.blogspot.com

A 16 de enero además se recuerda a:

sábado, 9 de mayo de 2015

San Mumbol de Lagny

San Mumbol o Mambloe de Lagny, abad y eremita. 9 de mayo y 18 de noviembre (traslación de las reliquias)

Iglesia abacial, hoy parroquial
de Lagny.
Vive este santo en una época gloriosa en las misiones europeas. Las Iglesias irlandesa y galesa salen de sus rincones para devolver la luz del Evangelio en el continente, de donde ellas mismas la habían recibido. Es un momento de gran intercambio cultural, teológico, pastoral. Se fundan abundantes monasterios, en los que el saber campa y florece la santidad. Santos que fundan, evangelizan, organizan, reaniman las iglesias locales. Uno de ellos es nuestro santo. Nació en Irlanda, en el siglo séptimo. Siendo muy joven pasó al continente, a la Bretaña, al célebre monasterio de Lagny, donde fue discípulo del célebre San Fursey (16 de enero) y le sucedió como abad cuando este falleció en 650. No consta si antes o luego de ser elegido abad fue ordenado presbítero por San Eloy (1 de diciembre y último domingo de junio, traslación de las reliquias).

Poco tiempo duró en la dignidad abacial, pues su amor a la pobreza, el recogimiento y la disciplina le creó enemigos en el monasterio, creando una facción en su contra. El santo, humilde, se retiró entonces con algunos monjes fieles, para fundar un eremitorio en Condrynus. Aunque él los dirigió, no aceptó cargo alguno, sino que prefirió la soledad de la celda, como un eremita. Allí murió, lleno de virtudes ejercitadas en la paciencia y la caridad. En 831, al disolverse el monasterio, los obispos de Cambray y de Noyon dividieron y trasladaron las reliquias a sus respectivas catedrales.


A 9 de mayo además se celebra a 
Santa Catalina de Bolonia, virgen clarisa.
San Tudy de Bretaña, abad.
San Beato de Thun, eremita.

Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...