
Respuesta: Hola. Que el Señor multiplique esas bendiciones para ti y los tuyos. De Santa Sofía “historia” hay muy poco, casi nada, y es más con referencia a su culto que a su persona, de la que hay solo piadosas leyendas:
Santa Sofía de Roma, madre y mártir. 15 de mayo (traslación de las reliquias a Eschau), 30 de septiembre (martirologio romano), 1 de agosto (con sus tres hijas) y 17 y 18 de septiembre (Iglesia oriental).
Sería Usuardo quien la introdujo en el martirologio romano, y no porque se sepa de ella, sino por la antiguedad del culto. Toda la devoción y la leyenda de Santa Sofía nace de unas reliquias enterradas en la iglesia de San Pancracio de Roma, con el nombre de “Sofia”, y que también menciona a sus tres hijas mártires (aunque sin darles nombre). Allí estuvieron hasta que Pablo I las trasladó a San Silvestre de Roma, dando una parte a Remigio, obispo de Strasburgo que las llevó al monasterio de Eschau, en Alsacia. Allí llegaron el 15 de mayo, día en el que se le celebra en Alemania. En este país se le conoce como la “Sofía fría”, siendo de los llamados “santos de hielo” que son los que van del 11 al 14 de mayo, días en los que el invierno parece volver, en medio de la primavera [1]. Otras reliquias las hay en San Pedro de Roma, en el Escorial y en Santa Julia de Brescia, trasladadas en 1600. Para colmo, en Viganne se veneraban ¡los cuatro cuerpos! hasta la Revolución Francesa. En Padeborn se venera una cabeza tenida como la de Esperanza.

La segunda parte de la leyenda, escrita en el siglo VIII, fue hacerlas vírgenes y mártires y hacerlas coincidir con las reliquias de la desconocida Sofía y sus hijas depositadas en San Pancracio. Esta leyenda dice que Sofía era una noble milanesa y junto a su marido y sus hijas, dieron sus posesiones a los pobres, para irse a Roma, a padecer por Cristo.

Con el nombre de Sofía tenemos también:
Santa Magdalena Sofía Barat, virgen fundadora. 25 de mayo.
Santa Sofía de Fermo, virgen, martirizada con Santa Visia. 12 de abril.
Santa Sofía, médico y mártir. 22 de mayo.
Beata Ángela (Sofía Camila) Truszkowska, virgen fundadora. 10 de octubre.
Beata María Sofía Watteyne, religiosa. 16 de octubre.
Beata Sofía Ximénez de Benicalap, madre mártir con sus hijas María Purificación de San José y María Josefa del Río. 23 de septiembre.
A 15 de mayo también se celebra:
Santa Dympna de Gheel, virgen y mártir.
Santa Juana de Lestonnac, viuda fundadora.
[1] Estos santos "fríos" son San Mamerto de Vienne (11), San Pancracio de Roma (12), San Servacio de Tongres (13) y San Bonifacio de Persia (14) y por último, Sofía el 15 de mayo.
[2] Según algunos estudiosos, la Basílica de Constantinopla sí habría sido dedicada a una santa real: Sofía de Fermo, pero esto tema es para desarrollar aparte.
no me ha servido de nada. Tengo que escribir dos caras completas sobre esta santa y con esta información solo me da para 9 líneas... espero que haya páginas más útiles por que sino a ver que le digo yo a mi profesor de religión, que encima es cura así que seguro que algo sabe eh... A VER QUE HAGO YO AHORA
ResponderEliminarDesde luego que no te sirve si tienes que hacer una investigación. Busca buenos libros y así no tendrás que copiar de las webs
Eliminar