Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

Fuente, árbol y palma de mártir.

San Ragnulf de Thélus, mártir. 27 de mayo.

Poco se conoce de él, salvo que fue el padre del obispo San Hadulf de Cambrai (19 de mayo). En Farbus, donde tiene alguna devoción aún se cuenta que en una ocasión en la que viajaba desde Farbus a Vimy pidió agua a un campesino del lugar, pero este se la negó. Entonces Ragnulf, saliendo de la ciudad, plantó su bastón en a la vera del camino y brotó agua. Además, la vara floreció y se convirtió en un árbol frondoso que protegió a los viandantes desde entonces. Dicha fuente aún se conserva y sus aguas fueron tenidas por milagrosas durante siglos. 

Al parecer Ragnulf fue asesinado en el año 700, en la antigua Telodium, hoy Thélus, en circunstancias desconocidas. Su sepulcro pronto fue fuente de milagros y conversiones, y por tanto, meta de peregrinos. En 1188 su culto fue reconocido y el 27 de mayo de ese mismo año las reliquias fueron trasladadas a la abadía de San Vaats de Arras. En el siglo XIX se trasladaron a la catedral de Cambrai y se depositaron junto a las reliquias de su hijo.


Fuente:
-"Les vies de tous les Saints de France". Tomo IV. M. CH. BARTHELEMY. Versalles 1865.


A 27 de mayo además se celebra a


San Julio de Dorostoro,
soldado mártir
.
San Federico de
Lieja, obispo
.
San David de
Garedzji, monje.





jueves, 30 de junio de 2016

San Adolfo, el tercero ya.

Pregunta: quisiera saber San Adolfo su historia y quie fue. por favor.

Respuesta: Varios santos con este nombre recogen los santorales. Es un nombre “complicado” porque en ocasiones aparece con diferentes variantes. Así veremos que el mismo santo es llamado Adolph, Adulph, Odulph, Adolfo, Odulfo, etc. Así que me decantaré por tres, omitiendo los Odulph u Odulfo que nunca aparecen como Adolfo, y con los que no hay equivocación posible. Y de los primeros elijo a tres:

-San Adolfo (Adulfo) de Córdoba, mártir. 27 y 28 de septiembre.
-San Adolfo (Adulfus, Adolf o Adulph) de Torney, monje y obispo. 17 de junio.


San Adolfo (Adulph, Odulph) de Osnabrück, obispo. 30 de junio y 14 de febrero (en Osnabrück).

La tradición le hace descendiente de la importante familia de los condes de Tecklenburg, los cuales mediante sus influencias lograron que siendo adolescente fuera nombrado canónigo de la catedral de Colonia, con vistas a ser presbítero y obispo. Pero el joven Adolfo, ansiando una vida religiosa auténtica y no por privilegios, marchó al monasterio de Altenkamp, de la Orden del Císter. Entre 1215 y 1217 el obispo San Gerardo de Osnabrück (3 de abril) es trasladado a la diócesis de Bremen y el joven Adolfo fue elegido para ocupar su sitio en la sede de Osnabrück. Habían triunfado las influencias familiares igualmente, pero hay que decir que para bien, pues el joven obispo se ganó prontamente a sus fieles, por s intensa actividad apostólica, su celo por el culto, su devoción y caridad. Austero para sí mismo y esplendoroso para el culto. Con mano estrecha para sí mismo y ancha para socorrer a los necesitados.

Especialmente fue solícito con los leprosos a los que nadie socorría, ni los mismos cristianos. El santo obispo dio ejemplo atendiéndoles personalmente dándoles auxilio material y espiritual. Incluso su iconografía recoge este hecho, representándole rodeado de leprosos. Y de entre todos aquellos desamparados hizo hasta un amigo personal, al que visitaba y socorría en su cueva. Era un leproso conocido por sus pecados públicos, su odio contra Dios, al que consideraba su castigador. La leyenda piadosa dice que unos canónigos, escandalizados con este peligro al que se sometía el obispo, planearon llevarse al leproso bien lejos para que Adolfo no lo encontrase. Y así lo hicieron, pero esa misma noche, los ángeles le trasladaron a su primera cueva, donde Adolfo siguió visitándole hasta que el enfermo murió reconciliado con Dios. 


Adolfo falleció lleno de virtudes y del amor de su pueblo el 30 de junio de 1224. En 1632 se le dedica un altar en la catedral de Osnabrück, y en 1651 se elevaron las reliquias, lo cual equivale a una beatificación. Nunca ha sido canonizado, pero ni lo ha necesitado, pues la devoción a su memoria ha sido constante.


Fuente:
-"Vidas de los Santos". Tomo VI. Alban Butler. REV. S. BARING-GOULD. 1916. 



A 30 de junio además se celebra a 
San León de Patara, mártir.
San Ladislao I de Hungría, rey.

viernes, 17 de junio de 2016

De San Adolfo, otra vez.

Pregunta: quisiera saber San Adolfo su historia y quien fue. por favor.

Respuesta: Varios santos con este nombre recogen los santorales. Es un nombre “complicado” porque en ocasiones aparece con diferentes variantes. Así veremos que el mismo santo es llamado Adolph, Adulph, Odulph, Adolfo, Odulfo, etc. Así que me decantaré por tres, omitiendo los Odulph u Odulfo que nunca aparecen como Adolfo, y con los que no hay equivocación posible. Y de los primeros elijo a tres:

-San Adolfo (Adulfo) de Córdoba, mártir. 27 y 28 de septiembre.
-San Adolfo (Adulph, Odulph) de Osnäbruck, obispo. 30 de junio y 11 de febrero. 


San Adolfo de Torney, monje y obispo. 17 de junio.

Poco se sabe de este San Adolfo, y siempre relacionado con San Botulph o Botulfo (17 de junio, en Inglaterra, traslación de las reliquias; y 25 de junio, en Escocia), por lo que la leyenda les ha hecho hermanos. Habrían sido descendientes de sajones establecidos en Anglia en el siglo V. Llegados a la juventud profesaron como monjes. Noticias sueltas ponen a Adolfo predicando a los frisones, labor en la que destacó tanto por su santidad y celo, que fue llamado a la corte de Carlomagno, donde le consagraron obispo. Fue, siempre según leyenda común, obispo celoso de su rebaño. Sobresalió en la caridad con los pobres, el celo en la vida recta del clero y los fieles. Convirtió a paganos y herejes y visitaba constantemente a los lejanos y cercanos. Atraía a todos con su bondad y paciencia. Era penitente, austero y gustaba de rezar los salmos constantemente, llegando a aprenderlos de memoria.

En cuanto al sitio donde transcurrió su labor episcopal, en algunos textos medievales es llamada “Trajectum”, que según algunos es “Ultrajectum”, o sea la actual Utrecht. Esta asimilación hizo que le considerasen, por las fechas, discípulo y sucesor de San Willibrordo (7 de noviembre) pero en la cuidadosa lista de obispos de Utretch no aparece ningún San Adolfo, sino que Willibrordo es sucedido por San Bonifacio (5 de junio), este por San Gregorio (25 de agosto) y este último por San Alberic (14 de noviembre), con lo cual no hay sitio para Adolfo. No contentos con esta imposibilidad, algunos le hacen "dimitir enseguida", para que Bonifacio tomara la sede, y retirándose a Anglia, para morir en paz en el monasterio de Icanho, fundado por su "hermano" Botulfo. Pero imposible, porque las fechas le hacen anterior a Willibrordo, y viviendo en el siglo VII, por lo que no pudo ser obispo de Utrecht. Otra tradición le hace obispo de Maastricht, pero choca con lo mismo, la lista de los Santos Obispos de Maastricht no incluye ningún San Adolfo. 

 A finales del siglo X el obispo San Ethelwold de Winchester (1 de agosto) salvó las reliquias de San Botulfo, del monasterio fundado por este en Icanho, que estaba en ruinas. Ocurrió el portento que las reliquias se hicieron pesadísimas, sin que se supiera el motivo. El monje Ulfkitel entendió que tal vez no quería irse el santo sin su "hermano" San Adolfo, por lo cual también levantaron las reliquias de Adolfo, y ocurrió que ambos sarcófagos se volvieron ligerísimos y sin dificultad alguna fueron llevados al monasterio de Torney. A falta de datos la memoria de San Adolfo es a 17 de junio, día de la traslación de las reliquias. 

En resumen, lo que se puede afirmar es que San Adolfo fue un obispo itinerante que predicó por tierras holandesas entre 650 y 671, para morir retirado en Icanho y trasladado 300 años después a Torney.

Fuente:
- “The Oxford Dictionary of Saints.” DAVID HUGH FARMER. Oxford, 1978.




A 17 de junio además se celebra a San Manuel y compañeros mártires.

domingo, 27 de septiembre de 2015

San Adolfo, varios.

Pregunta: quisiera saber San Adolfo su historia y quie fue. por favor.

Respuesta: Varios santos con este nombre recogen los santorales. Es un nombre “complicado” porque en ocasiones aparece con diferentes variantes. Así veremos que el mismo santo es llamado Adolph, Adulph, Odulph, Adolfo, Odulfo, etc. Así que me decantaré por tres, omitiendo los Odulph u Odulfo que nunca aparecen como Adolfo, y con los que no hay equivocación posible. Y de los primeros elijo a tres:

-San Adolfo (Adulfus, Adolf o Adulph) de Torney, monje y obispo. 17 de junio.
-San Adolfo (Adulph, Odulph) de Osnäbruck, obispo. 30 de junio y 11 de febrero.

San Adolfo (Adulfo) de Córdoba, mártir. 27 y 28 de septiembre.

Junto a su hermano Juan, padeció el martirio en la Córdoba musulmana, en el siglo IX, reinando Abderramán II. Su vida fue escrita por Esperandeo, abad del gran San Eulogio (11 de marzo). Fueron hijos de Artemia y hermanos de Áurea, virgen y mártir (19 de julio). Su madre, cristiana, había casado con un musulmán y el matrimonio había sido aceptado por los musulmanes puesto que Artemia había prometido educar a los hijos en el Islam, cosa que cumplió solo de apariencias, pues les enseñó los rudimentos de la fe cristiana. Una vez viuda, se hicieron cristianos abiertamente, lo que provocó el escándalo de la familia y las autoridades. Adolfo y Juan fueron conminados aaceptar el Islam como religión propia, por haber sido de su padre, pero se negaron y fueron decapitados el 27 de septiembre de 824. Su madre y hermana entraron en monasterios, Artemia sería abadesa y moriría en la paz de Cristo, mientras que Áurea, como dije, sería mártir por la misma causa que sus hermanos.

Fuente:
- "Diccionario de los Santos" C. LEONARDI, A. RICCARDI Y G. ZIARRI. Ed. San Pablo. Madrid, 2000.


Y sobre los otros dos, pues ya publicaré. 


A 27 de septiembre además se celebra a 
San Simeón Metafrastes, hagiógrafo.
San Juan Marcos, obispo

Santa Almedha, virgen y mártir.

Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto.   Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San  Brychan  ( 6 de abril ). Hast...