![]() |
Sepultura de la santa. |
- www.transceltic.com
![]() |
San Federico, obispo. |
![]() |
San David de Garedzji, monje. |
![]() |
San Ragnulf de Thélus, mártir. |
![]() |
San Julio de Dorostoro, mártir. |
![]() |
Sepultura de la santa. |
![]() |
San Federico, obispo. |
![]() |
San David de Garedzji, monje. |
![]() |
San Ragnulf de Thélus, mártir. |
![]() |
San Julio de Dorostoro, mártir. |
Santa Isberga, princesa y ermitaña. 21 de mayo.
Su leyenda cuenta que fue hija de Pipino III “el Joven”, y Santa Berta “la de los pies grandes” (2 de julio), y hermana de San Carlomagno (28 de enero y 29 de diciembre, traslación de las reliquias). En realidad, este rey tuvo una hija llamada Gisela, bautizada por el papa Esteban II, de la que poco se sabe, por lo cual, nuestra Isberga en ocasiones ha sido llamada Gisela, pero solo por confirmar la tradición que la hace parte de la familia real. Alguno ven en el origen del nombre “Isberga” solamente la corrupción del término “Ghisleberg”, o sea, “montaña de Gisela”, como se llama el lugar donde sus reliquias son veneradas.
Según esta leyenda, como era muy hermosa, tuvo muchos pretendientes (entre ellos el emperador de Oriente, Constantino Coprónimo), mas ella prefería entregarse a Jesucristo. Entonces pidió a Dios un milagro y este se lo concedió afeándola, enviándole un este le envió un herpes labial, úlceras y tumores varios. Una vez despreciada por los pretendientes, sanó y fue más bella aún. Este sea, probablemente, el origen de la leyenda de Santa Wilgefortis (20 de julio). Una versión un tanto extraña dice que, habiendo sido asesinado su director espiritual, el eremita San Venancio (3 de septiembre), su cuerpo fue lanzado al río y al sacarlo se halló una anguila dentro de su cuerpo. Isberga comió el animal y entonces fue que sanó milagrosamente, siendo más bella. Afortunadamente, como son leyendas, esta versión tan repugnante podemos olvidarla.
En fin, siendo libre Isberga-Gisela, tomó el velo de las vírgenes en la iglesia familiar de Aire-sur-la-Lys, siendo luego monja y abadesa en el monasterio de Chelles. Siendo abadesa, heredó de su padre las tierras de Aire-sur-la-Lys y allí erigió una iglesia y monasterio dedicados a la memoria de San Venancio. En sus últimos años de vida, ella se retiró allí, dejando todo cargo.
Al parecer nuestra santa murió sobre 810. La santa aún es venerada Arras y Artois, especialmente contra los males de los ojos, de la piel y todo tipo de úlceras.
A 21 de mayo además se celebra a:
![]() |
San Constantino I, emperador. |
![]() |
La Traslación de San Juan de la Cruz. |
![]() |
S Eugenio de Mazenod, obispo fundador. |
![]() |
Beata Richezza, reina y viuda. |
Santa Etheldrith de Crowland, reina y ermitaña. 20 de mayo y 2 de agosto.
Fue hija de Offa, un poderoso rey sajón y la princesa Quendreda. Fue educada en la recia piedad y sentido de supervivencia de las familias reales de los anglos. En 793 fue casada con Ethelbert, rey de East Anglia.
Quendreda, deseosa del trono de East Anglia para su hijo Egfrid, hizo asesinar a Ethelbert y, probablemente también lo intentó con Etheldrith, pero esta pudo huir. Ethelbert fue sepultado en secreto en Marden, mas una luz que bajaba desde el cielo todas las noches reveló el crimen y la sepultura. El rey fue desenterrado y sepultado en Hereford. Quendreda enfurecida por su crimen y terror a ser ejecutada, enloqueció y murió algunos meses después de su crimen.
Etheldrith pudo haber vuelto a su castillo y reinar, pero prefirió perdonar y retirarse como reclusa en el monasterio de San Guthlac (11 de abril y 30 de agosto, traslación de las reliquias) en Crowland. Se emparedó en una pequeña celda a la entrada de la iglesia, frente al altar mayor. Allí vivió 40 años de oración, trabajo manual y penitencia.
Falleció sobre 834 y su cuerpo fue depositado en un altar de la iglesia, rindiéndosele culto desde entonces.
A 20 de mayo además se celebra a:
San Baldiri, mártir. La Conversión
de San Ignacio.Santa Saturnina, mártir. San Talaleo
y comp. mártires.
![]() |
San Sebbi de Essex, rey. |
![]() |
B. Beatriz de Nazaret, virgen cisterciense. |
![]() |
La Invención de la cabeza del Bautista. |
![]() |
Santa Cristina. Capilla de Plouvien. |
![]() |
Reliquias de Santa Helga. |
Santa Almedha, virgen y mártir. 1 de agosto. Fue esta una de las legendarias hijas del rey de Britania, San Brychan ( 6 de abril ). Hast...